Terminó el 2022 para nosotros en lo que a shows respecta. Un año muy importante ya que fue el regreso luego de más de 2 años de no poder hacer nada.
Empezamos con el privilegio de producir nuevamente un show de Tarja, esta vez en Teatro Broadway el 22 de abril, todavía con varias restricciones y algunos temores, salió todo a la perfección y se volvió a vivir esa adrenalina y alegría que produce un show.
Seguimos con Sons of Apollo, ya mucho más normal todo, show que teníamos pre-pandemia y por fin pudimos hacer, el 18 de agosto y con más afluencia de público de la esperada previamente.
El siguiente fue Helloween y Hammerfall en un Luna Park casi lleno con más de 7300 personas asistiendo, gran dupla inolvidable y el honor de volver a producir un show de las calabazas.
Dos semanas después llegó el momento de otro show que teníamos pre-pandemia, nada menos que Nightwish. Un día antes de su show, el 15 de octubre, se presentó por primera vez en el país Beast in Black en El Teatrito, para que el domingo 16 de octubre en un Luna Park totalmente agotado, más de 8500 personas disfruten de BIB nuevamente y de un show de Nightwish que va a quedar en la historia.
Cerramos el año en shows internacionales con la producción de Epica en Teatro Flores, show que se agotó 20 días antes, primera vez que hacemos una producción de la banda holandesa y seguramente vendrán más, se vivió un gran momento en Flores y los fans así lo comentaron en las redes.
Párrafo aparte y agradecimiento para Beto Vazquez Infinity con quien abrimos el año el 12 de marzo y cerramos el año anoche en El Teatrito, aparte de sus participaciones con Beast in Black y Helloween + Hammerfall. Gracias por confiar en nosotros.
A todos queremos agradecer por asistir a los shows, por la buena onda y confianza, en un año muy complejo económicamente podemos decir que cerramos un gran año con grandes shows de grandes bandas y nos sentimos afortunados por eso.
Seguiremos por este camino y esperamos cruzarlos a todos nuevamente en otros shows que hagamos en 2023!
GRACIAS A TODOS!
[ 07-12-2022 ]
FOTOS DEL SHOW DE EPICA EN TEATRO FLORES!!!
[ 30-11-2022 ]
Ya pueden ver en la Galería de fotos las fotos del show AGOTADO de EPICA, del pasado martes 22 de noviembre en El Teatro Flores.
APOCALYPTICA EN ARGENTINA!
[ 07-11-2022 ]
APOCALYPTICA regresa a Argentina! Los fineses vuelven a nuestro país para presentar su último trabajo Cell-0 y tocar sus clásicos, la cita es el domingo 30 de abril 2023, 19hs puerta, la banda local invitada será Beto Vázquez Infinity.
Entradas por Sistema Passline TICKET FÍSICOS disponibles SIN RECARGO en: DISQUERIA BVM: Av. Cabildo 2136, Galería Recamier primer piso local 149. LIVERPOOL ROCK SHOP: Avenida Cabildo 2136 1er piso Local 147 CABA. Galería Recamier lunes a sábados de 11 a 19 hs URQUIZA MOTOS: Av. Cabildo 4674, Nuñez, CABA. ENGENDRO TIENDA: Salvador Soreda 6169 Wilde - Avellaneda. Lunes a sábados de 10 a 13 / 15 a 19 hs CON RECARGO en: METALMANIA: Lavalle 669 - Loc 9 CABA. Galería Luxor. (Con recargo). Sobre su nuevo trabajo: “Cell-0 representa el núcleo de todo. Para nosotros es una partícula que simboliza la esencia de todo. Es decir, de dónde viene todo y dónde termina todo…” - Eicca Toppinen – Apocalyptica (violonchelista y miembro fundador) Apocalíptica son verdaderos exploradores, siempre están buscando nuevas fronteras y territorios inexplorados en los que expresarse. Con Cell-0, su noveno álbum de estudio, el ambicioso y eléctrico cuarteto no solo ha vuelto a sus raíces sin vocalistas, sino que ha viajado más y más al universo de la música instrumental que nunca antes. Ese primer amor y pasión que impulsó a Apocalyptica a formarse durante 1993 en Helsinki ahora lleva niveles más ricos de conocimiento y experiencia que, a su vez, han llevado a la banda a una realización fundamental y un camino creativo. “Queríamos desafiarnos a nosotros mismos para encontrar más sabores diferentes en el propio violonchelo“, dice el violonchelista Perttu Kivilaakso, “¿los habíamos encontrado todos? ¿Habíamos explorado cada rincón para encontrarlos?“. “Nos dedicamos a crear Cell-0 como una obra de arte completa y no pensamos en singles o el tiempo de los singles, o algo así”, continúa Eicca. “Es un reto obtener todos los detalles y colores correctos y seguir teniendo la energía de ser una verdadera banda de violonchelo de metal”, continúa Eicca que, como Perttu y su compañero chelista, Paavo Lötjönen, se graduaron de la Academia Sibelius en Helsinki. “Así que ese fue el principal objetivo para nosotros al hacer este álbum, tener esos dos mundos muy diferentes conectándose entre sí de una manera más fuerte y más exploratoria que nunca”. La génesis de la creación de Cell-0 llegó cuando Apocalyptica estaba ocupada reviviendo sus primeros éxitos en la gira. Durante la gira del 20.° aniversario en el 2018 en celebración su álbum debut Apocalyptica Plays Metallica By Four Cellos, la importancia y el potencial de sus raíces comenzaron a tomar proporciones más profundas. “Descubrimos que estos eventos instrumentales concentrados nos ayudaron a encontrarnos mejor que en otros álbumes“, explica Perttu, “esta conexión ‘real’ entre el violonchelo y la audiencia se renovó, y nos hizo querer autoproducirnos y atraernos para encontrar el verdadero núcleo de por qué comenzamos a hacer esto. Creo que es más valiente y más progresista en términos de composición. Cuando la banda comenzó su viaje en Sonic Pump Studios en Helsinki, estaba claro que tales descubrimientos no iban a ser fáciles. Sin embargo, dado la libertad de explorar y crear sin las limitaciones de formato u agenda, Apocalyptica se revitalizó por el proceso. “En Cell-0 se puede escuchar claramente que no tomamos el camino más fácil“, se ríe Eicca, “cuando pensábamos que algo estaba bien, entonces decíamos que no estaba genial, lo dejábamos y trabajamos en ello otra vez. Y esa ha sido la herramienta para que desarrollemos la composición, el arreglo, la producción, todos los aspectos de la creación de este álbum. Es un proceso difícil estar en el estudio durante un par de meses y seguir desafiándose a uno mismo todos los días durante doce horas al día, pero esa resistencia es algo que uno aprende en la carrera que hace. Algunas bandas se vuelven perezosas y simplemente lanzan álbumes que no traen nada nuevo a la mesa, esa no es nuestra forma de trabajar “. Al esforzarse por encontrar otros lugares y niveles en su música, Apocalyptica se abrió a algunos métodos y emociones aparentemente poco ortodoxos para viajar a través del proceso creativo. El resultado es un álbum que involucra al oyente en una miríada de sentimientos y emociones que van desde el furioso thrash de ‘En Route To Mayhem’ hasta la envoltura etérea de ‘Ashes Of The Modern World’ y el enfoque cinematográfico de ‘Call My Name’, algo que la banda esperaba que sucediera. “Es difícil de expresar sin letras, pero en Cell-0 encontramos partículas de nuestro universo previamente desconocidas para nosotros”, explica Perttu. “Millones de notas se combinan para crear música al igual que millones de células se combinan para crear vida, y cuando visualizas todo, aparecen patrones similares. Cuando miras la partitura sinfónica, se ve similar a los cielos estrellados, y cuando miro al cielo y veo las estrellas, también las veo como notas potenciales. Hay personas que sufren, y personas que no tratan nuestro planeta adecuadamente, por lo que hay ansiedad en el estado del mundo. Muchas de las canciones en Cell-0 se refieren a la ceguera y la codicia de la humanidad y lo que deberíamos estar haciendo. Discutimos durante el proceso de composición que esta era una serie muy importante de emociones y observaciones para expresar, especialmente con respecto a la ignorancia. Comencé a creer que la ignorancia humana debería ser tratada como un pecado mortal, ya que está detrás de muchas de las cosas malas que actualmente nos rodean“. “Escribir música, al menos para mí, se trata de filtrar experiencias a través de tu personalidad“, prosigue Eicca, quien se encontró escuchando a viejos favoritos como Shostakovich, Prokofiev y Gojira en el momento de la co-creación de Cell-0. “Empiezo a tocar algo, lo desarrollo y luego transfiero mis propias emociones a la música. Varía mucho dependiendo del estado de ánimo. Estas canciones tienen tantas capas, y son tan complejas, que no siempre es fácil señalar exactamente de qué se trata. Pero creo que esa es también la belleza de la música instrumental, que el oyente siempre puede sentirse libre de experimentar las mismas canciones de maneras muy, muy diferentes. También es una de las razones por las que no queremos explicar las canciones antes de que se experimenten “. Apocalyptica trabajó con el renombrado productor e ingeniero Andrew Scheps, quien ha trabajado con los Red Hot Chili Peppers, Lana Del Rey, Metallica y Black Sabbath entre otros. Este álbum lo mezcló en Monnow Valley Studios en el sur de Gales, Reino Unido, y la banda no podría estar más feliz con los resultados. “Hemos admirado el trabajo de Andrew durante mucho tiempo, y él trajo claridad esencial a la mezcla“, dice Perttu. “Mezclar violonchelos crea más problemas que cualquier otro instrumento con cualquier otra banda. Todos tocamos el mismo instrumento, todos en el mismo registro, y esta vez con Andrew, encontramos perfecto equilibrio y claridad entre todos nosotros. Nos ha dejado más que emocionados de experimentar con estas canciones en vivo“. Las versiones en vivo de Cell-0 de Apocalyptica podrán escucharse a partir del 17 de enero de 2020 cuando salgan como invitados especiales de Sabaton para una gira europea, antes de que la banda desarrolle planes de gira como banda principal más completos. A la vez una obra maestra, sinfónica, metálica y aplastante, similar a un banquete nórdico, Cell-0 muestra a una banda en la cima de sus poderes compositivos únicos y mágicos. “Planearemos la gira completa de Cell-0 para estar en el siguiente nivel en términos de cómo enmarcamos nuestras presentaciones en vivo“, promete Eicca “porque, como probablemente pueden adivinar, no conocemos otra forma de hacerlo“. |